El Hospital Hermilio Valdizán realiza el lanzamiento de sus Servicios de Telesalud en junio del 2018.
Actualmente cuenta con un equipo de trabajo multidisciplinario y brinda atención especializada en Salud Mental, con el uso de las TIC. Los profesionales de la salud comprometidos son: Médico Psiquiatra, Psicólogos, Enfermeras, trabajadoras sociales y técnicos especialistas en salud mental, quienes permitirán una provisión de servicios de calidad a nivel local y nacional.
Finalidad
Mejorar el acceso de la población del país a servicios de salud mental, a través de servicios de telesalud implementados en el Hospital Hermilio Valdizán.
Objetivo
Ofrecer servicios de salud mental a distancia prestado por personal de salud especializado, a través de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), para lograr que estos servicios y los relacionados con estos, sean accesibles a los usuarios.
Beneficios de Telesalud
Para el paciente
- Equidad en el acceso a los servicios de salud, tendrá acceso a servicios especializados y altamente especializados.
- Atención oportuna, los tiempos de espera para servicios por Telesalud serán menores a los que ocasionan las referencias.
- Evitar traslados, no tendrán que desplazarse físicamente a establecimientos en otros lugares o regiones.
- Evitar gastos, al no tener que trasladarse evitará estos gastos, que la mayoría de veces involucra también gastos de uno o más acompañantes.
- Evitar exámenes innecesarios o duplicados, los cuales se dan cuando se visita a otros establecimientos y requieren, por ejemplo, nuevos análisis clínicos.
Para el profesional de la Salud
- Más elementos de juicio para sus decisiones, al contar con opiniones y puntos de vista de otros profesionales de la salud de gran experiencia.
- Mayor acceso a especialistas, pues son varias las especialidades y sub especialidades las que pone a disposición el HHV.
- Acceso a capacitación /actualización, con las charlas por videoconferencia que el Hospital programa cada 15 días.
- Fortalece capacidades, al interactuar con nuestros profesionales, quienes brindarán las orientaciones para cada caso consultado.
- Logra nuevas competencias, dado que al tener continuidad en sus teleconsultas, encontrará casos que ya no necesitará consultar y podrá resolver directamente.
- Empoderamiento, al mejorar su capacidad resolutiva.
Establecimiento de Salud
- Innovación en el proceso de atención, empleando las Tecnologías de Información y Comunicación en la entrega de sus servicios.
- Atención oportuna, disminuyendo los tiempos de espera para atención especializada.
- Mejora la capacidad resolutiva, pudiendo atender de manera conjunta por teleconsulta a pacientes con casos complejos.
- Eficiencia en el uso de recursos.
- Evita referencias.
Telecapacitación
El Hospital Hermilio Valdizán ha programado Charlas de capacitación por videoconferencia, a las que pueden acceder gratuitamente desde una laptop, PC, Tablet o Celular Smart, empleando el link que se publica para cada charla. Puedes descargar AQUÍ la programación para el 2018.
Telemedicina
El HHV brinda el servicio de Teleconsulta en las siguientes especialidades:
- Salud mental del adulto (ansiedad, depresión, psicosis, bipolaridad)
- Salud mental del niño (problemas de atención, de conducta y de aprendizaje)
- Conductas adictivas (Alcoholismo, consumo de sustancias, ciberadicciones, ludopatía)
Para solicitar una teleconsulta debe llenar el “Formato de Atención de Teleconsulta” y enviarlo, junto al formato de Consentimiento Informado debidamente firmado, al correo teleconsultas.hhv@gmail.com
COMUNIDAD VIRTUAL: HHV = Red de Salud Mental
Hemos creado el Grupo de WhatsApp para constituir una comunidad de profesionales que laboran en temas de Salud Mental, con el fin de informarles sobre actividades que conlleven a una mejora de la atención a los pacientes en todo el país, así como compartir Capacitaciones, Diapositivas, Documentos normativos, Artículos científicos, Cursos, Jornadas científicas, Estadísticas e información relevante a la Salud Mental. Para participar de esta Comunidad virtual llama al (01) 4942410 anexo 281 con tu nombre, profesión y centro de trabajo.
Área de Descargas
FORMATO DE TELECONSULTA | |
---|---|
Nombre del Documento |
Descarga
|
Formato de Atención de Teleconsulta | ![]() |
Formato de Consentimiento Informado | ![]() |
Flujograma de Atención de una Teleconsulta | ![]() |
Descarga De Ponencias Autorizadas
SETIEMBRE – 2018 | |
---|---|
Nombre del Documento |
Descarga
|
Presentación de la jornada Científica Día 13/09/2018 | ![]() |
Presentación de la jornada Científica Día 14/09/2018 | ![]() |
FECHA | TÍTULO | ENCARGADO | |
---|---|---|---|
1 | Lunes 21/01/19 | 4º Asesoría Virtual en Terapia Familiar Sistémica | Dpto de Familia |
2 | Lunes 18/02/19 | 5º Asesoría Virtual en Terapia Familiar Sistémica | Dpto de Familia |
3 | Lunes 15/04/19 | 6º Asesoría Virtual en Terapia Familiar Sistémica | Dpto de Familia |
4 | Lunes 20/05/19 | 7º Asesoría Virtual en Terapia Familiar Sistémica | Dpto de Familia |
5 | Lunes 17/06/19 | 8º Asesoría Virtual en Terapia Familiar Sistémica | Dpto de Familia |
6 | Lunes 19/08/19 | 9º Asesoría Virtual en Terapia Familiar Sistémica | Dpto de Familia |
7 | Lunes 16/09/19 | 10º Asesoría Virtual en Terapia Familiar Sistémica | Dpto de Familia |
8 | Lunes 21/10/19 | 11º Asesoría Virtual en Terapia Familiar Sistémica | Dpto de Familia |
9 | Lunes 18/11/19 | 12º Asesoría Virtual en Terapia Familiar Sistémica | Dpto de Familia |