Breve Reseña del Departamento:
El 09 de Setiembre de 1961 El Hospital Hermilio Valdizán abrió sus puertas como un centro psiquiátrico para pacientes adultos recuperables, contando en su estructura orgánica con el Departamento Médico, jefaturándolo el Dr. Humberto Rotondo Grimaldi hasta 1985. Paulatinamente, con la diversificación de los servicios que brindaba la institución, y la aparición subsecuente de nuevos departamentos asistenciales, el Departamento. Médico pasó a llamarse Departamento. de Salud Mental del Adulto y Geronte, centralizando su acción en los pacientes de los grupos etáreos que su nombre indicaba y con el cual inició el trabajo del hospital.
Fue en este Departamento donde el Dr. Humberto Rotondo Grimaldi, figura paradigmática de la psiquiatría peruana, laboró hasta días previos a su muerte. Este eminente médico psiquiatra, cuyo trabajo y labor docente son ampliamente reconocidos a nivel nacional e internacional por diversas generaciones de psiquiatras, desarrolló una sólida formación humanista oponiéndose a posiciones reduccionistas; fiel a su concepción biopsicosocial de la psiquiatría. Es por este motivo que el 04 de junio, fecha del natalicio del Dr. Rotondo, pasará a constituirse en el día del Departamento de Salud mental del Adulto y Geronte a partir de octubre del año 2006, gestión hecha por la jefatura actual en honor del discípulo al maestro.
Desde sus inicios la labor asistencial del departamento se constituyó en el campo clínico más importante para los médicos que se especializaban en psiquiatría en nuestra institución, en pre grado y post grado siendo esta una de las labores más fecundas a nivel nacional manteniendo esta labor en coordinación con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; docencia ampliada actualmente a otras universidades como la Universidad Particular Ricardo Palma y Universidad San Juan Bautista en sus facultades de medicina; integrándose progresivamente profesionales de psicología en el área de hospitalización como parte del departamento; oficializándose en el Manual de Organización y funciones a partir de Mayo del año 2006; con labor asociada de internado de psicología en el área clínica.
Misión:
El Departamento de Salud Mental del Adulto y Geronte del Hospital “Hermilio Valdizán”, es el encargado de desarrollar acciones de tratamiento y rehabilitación, con calidad, equidad y eficiencia en los Adultos y Gerontes de la población local y nacional, afectados en su salud mental, desarrollando docencia e investigación.
Visión:
En el año 2,010, el Departamento de Salud Mental del Adulto y Geronte del Hospital “Hermilio Valdizán” será una unidad asistencial modelo en la atención de adulto y geronte con problemas de salud mental, por la utilización oportuna, coherente y racional de sus recursos, lo que conducirá a la mejor calidad eficiencia y eficacia de sus intervenciones.
Objetivos:
El Departamento de Salud Mental del Adulto y Geronte tiene como objetivo general la asistencia Psiquiátrica integral a pacientes afectados en su salud mental que acuden al hospital. Además, de acuerdo al Reglamento de organización y funciones del Hospital, sus objetivos funcionales son:
- Organizar y coordinar la admisión de los pacientes para su atención en Consultorios Externos y Hospitalización, mediante gestión de programación, la disponibilidad de turnos, ambientes y profesionales en Consultorios Externos y Hospitalización.
- Lograr que el paciente atendido en Consultorios Externos y Hospitalización reciba en forma óptima los diversos recursos de la atención integral a su salud.
- Optimizar el funcionamiento de los trámites internos y externos que realiza el paciente para la atención en Consulta Externa y Hospitalización y de los proceso en su conjunto.
- Proporcionar atención médico psiquiátrica a toda persona que acuda en su demanda durante las 24 horas del día.
- Realizar la evaluación y tratamiento de pacientes en situación de severidad moderada o leve compromiso de la salud y de la vida, iniciando sus acciones desde el ámbito pre-hospitalario e integrado a las acciones hospitalarias, en estrecha coordinación con el equipo multidisciplinario de salud y en el ámbito de su competencia.
- Coordinar con otras unidades orgánicas involucradas en el proceso de atención, para garantizar una adecuada y oportuna intervención especializada.
- Proponer, ejecutar y evaluar los protocolos y procedimientos de atención médico psiquiátrica de emergencia, orientados a brindar un servicio eficiente, eficaz y con calidad.
- Asegurar el cumplimiento de las normas de bioseguridad.
Servicio que brinda el Departamento
El Departamento de Salud Mental del Adulto y Geronte (D. S. M. A. G. ) , está conformado por tres servicios
- Servicio de Consulta Externa
- Servicio de Hospitalización
- Servicio de Emergencia
El Servicio de Consulta Externa
Brinda atención psiquiátrica ambulatoria a los pacientes con trastorno de su salud mental agudos y crónicos en reagudización.
Este servicio concentra la mayor cantidad de atenciones que realiza el Hospital en consultorios externos.
Servicio de Hospitalización
Tiene como objetivo principal la asistencia psiquiátrica integral de internados en el hospital. El servicio de Hospitalización cuenta con 160 camas. En sectores por género.
El Servicio de Emergencia
Presta atención médico psiquiátrica permanente durante las veinticuatro horas del día a las urgencias que acudan al hospital o a las intercurrencias que se presentan intrahospitalariamente.
El servicio de emergencia dispone de una Sala de Observación, donde se cuenta con dieciseis (16) camas, con sectorización de género dedicándose a cubrir demanda inicial de Urgencia o Emergencia; en el llamado plan de setenta y dos horas, llevando a recuperación y control en Consulta Externa o en casos necesarios ingreso a hospitalización con respectivo plan de trabajo.
Personal del Departamento de Salud Mental del Adulto y Geronte
Jefe del Servicio de Consulta Externa
- Dr. John Richard Loli Depaz
Jefe del Servicio de Hospitalización
- Dr. Edwin Apaza Aceituno