¿Quiénes Somos?
Somos un departamento especializado en psicoterapia familiar y de pareja, un órgano de línea del Hospital Hermilio Valdizán que funciona hace más de 40 años, único en su género a nivel nacional tanto en el ámbito privado como en el sector público; iniciamos nuestro trabajo en septiembre de 1979 como Unidad de Terapia Familiar y progresivamente adquirimos el estatus de Departamento. Contamos con un equipo de profesionales de diferentes disciplinas con formación de tres (3) años en Terapia Familiar y de Pareja.
La Terapia Familiar es una disciplina psicoterapéutica que aborda la problemática de la familia y pareja en su conjunto
¿Que Objetivos tenemos?
Los principales objetivos de la terapia familiar son:
- Mejorar el funcionamiento de la familia en sus diferentes niveles.
- Incrementar la comprensión mutua y el apoyo emocional entre los miembros de la misma.
- Desarrollar estrategias de afrontamiento y habilidades para la resolución de problemas.
- Mejorar las interacciones entre los miembros de la familia con un manejo adecuado de la comunicación en los diferentes estadios de la vida familiar.
¿Como es la Estructura de las Sesiones?
Una sesión de terapia familiar y de pareja por lo general dura entre 60-90 minutos, los intervalos entre sesiones son de una a varias semanas dependiendo de los problemas presentados, las necesidades de los miembros de la familia y otras variables.
La duración del tratamiento en terapia familiar y pareja oscila entre 6 a 20 sesiones, respondiendo a un modelo breve y pragmático como un medio de minimizar la dependencia en el proceso de ayuda profesional.
¿Que Servicios ofrecemos?
- Psicoterapia de pareja.
- Psicoterapia de familia.
- Psicoterapia con un miembro de la familia.
- Psicoterapia prematrimonial dirigida a parejas que se encuentran en proceso de contraer matrimonio.
- Talleres de psicoterapia multifamiliar.
¿A quienes esta dirigido?
A las familias y parejas que se encuentren atravesando situaciones de crisis que no les permita evolucionar saludablemente, entre estos tenemos:
El Departamento de Salud Mental en Familia brinda ayuda psicoterapéutica en momentos como:
- Dificultades familiares
- Violencia familiar, separación, divorcio, infidelidad, fallecimiento de un ser querido, pérdida de trabajo, adopción de un hijo y otras relacionadas con el ciclo vital familiar.
- Dificultades en la organización familiar y distribución de los roles.
- Padres que sienten que no tienen control sobre sus hijos, incongruencias de los padres sobre las pautas de crianza en las diferentes etapas de la vida familiar.
- Dificultades en el rendimiento escolar de los hijos.
- Familias en la que uno de sus miembros o varios son portadores de algún trastorno de salud física o mental, depresión, ansiedad, esquizofrenia, trastornos de conducta alimentaria (Anorexia y Bulimia), demencia, trastornos de personalidad, adicciones (alcoholismo, ludopatía, adicción al trabajo, sexo, videojuegos, tragamonedas), trastornos psicosomáticos, entre otros.
- Familias con alteración de la vida familiar debido a conflictos sociales, políticos y religiosos.
¿Quienes conformamos el Equipo Terapeutico?
Jefe de Departamento:
- Dra. Jaclyn Elizabeth Fernández Mideyros
Psicoterapeutas Asistentes:
- Dr. Lizardo Rodríguez Villacrés
- Dr. Favio Vega Galdós
- Lic. Ida Alfaro Molina
- Lic. Palmira Patricia Camarena
- Lic. Gloria Bellido Cárdenas
- Mg. Grethel Del Carmen Paz Asenjo
- Mg. Nely Nieves Trujillo
Secretaria
- Sra. Janet Belu Chiclote Fernández
Tecnica de Enfermeria
- Sra. Francesca Vargas Condor
¿Cuales son los Horarios de Atención?
- De Lunes a Viernes turno mañana de 8am a 1pm
- De lunes a viernes turno tarde de 2pm a 6pm
- Sábados turno mañana de 8am a 1pm
¿Qué debe hacer para acceder a una Atención?
Reservar una cita en el módulo de admisión que se encuentra dentro del mismo departamento. No es necesario que se haya atendido en otro consultorio del hospital o fuera de él, solamente que tenga interés de ser atendido.
Para Familias y Parejas que acuden por primera vez:
Otorgamos la cita los días sábados a las 9:00 am. Para obtener es necesario que acuda un miembro de la familia (adulto) con el DNI, solo contamos con algunos cupos para ser atendidos dentro de la semana, Ud. elegirá el día y la hora de la cita dentro de los cupos disponibles así mismo se le orientará como realizar los trámites de la Historia Clínica y la Tarjeta de citas.
El día de la cita como familia o pareja nueva para el departamento deberá asistir 30 minutos antes de la hora programada para realizar los trámites administrativos previos, (recabar la tarjeta de cita, aperturar la historia clínica familiar, pago correspondiente entre otros).
Para Familias y Parejas continuadoras:
Después de cada sesión podrá coordinar con su terapeuta la fecha y la hora de la siguiente sesión.
Si usted dejó de atenderse en el Departamento y desea retomar la psicoterapia, puede reservar su nueva cita de manera presencial o telefónicamente (Teléf. 4942410, 4942516, 4942429 anexo 223) todos los días de 8:00 a 1:00pm., para lo cual proporcionará los apellidos de la familia o pareja, el número de historia clínica y el nombre de su terapeuta.
En el caso que usted tuviera una dificultad para asistir a la cita programada, deberá comunicarse con el departamento con un mínimo dos días de anticipación para suspender la cita y/o reprogramarla. En reciprocidad, cuando el terapeuta presenta una dificultad para estar en la cita programada, se le comunicará telefónicamente para reprogramar una nueva cita.
Para Familias y Parejas con el Sistema Integral de Salud (SIS):
Paso 01: La familia o pareja interesada en atenderse en el Departamento de Familia, deberá acercarse al Centro de Salud más cercano a su domicilio para solicitar la hoja de referencia.
Paso 02: Con la hoja de referencia deberá acercarse a la oficina del SIS del hospital para su respectivo trámite.
Paso 03: En Consulta Externa de adultos deberá solicitar una cita para tramitar la Historia Clínica individual el cual es requisito indispensable para ser atendido con el Médico Psiquiatra.
Paso 04: Una vez atendido por el Médico Psiquiatra, ya puede solicitar una cita en el DPTO de Familia.
Paso 05: El día de la cita para terapia familiar o pareja, deberá acudir una hora antes de la cita programada, para realizar el tramite correspondiente a su historia clínica en el servicio de estadística.
Paso 06: En seguida deberá acercarse al Departamento de Familia para registrar la cita en el sistema y retornar a la oficina del SIS para recabar el Formato único de Atención (FUA).
Paso 07: Para finalizar deberá presentar la hoja del FUA al personal Técnico o a su Terapeuta para su atención respectiva.
Caso Continuador Con El Sistema Integral De Salud (Sis):
Paso 01: Recabar la cita en el Departamento de Familia.
Paso 02: El día de la cita acercarse a la oficina de SIS para recoger el Formato único de Atención (FUA)
Paso 03: Acercarse al Departamento de familia para ser atendido con la hoja del FUA.
Fluxograma del Departamento de Familia
Galeria de Fotos

Psicoterapia Familiar

Jornada científica – BODAS DE CORAL DEL DPTO DE SALUD MENTAL EN FAMILIA-2014

Personal asistencial y administrativo en los exteriores del DPTO

Personal asistencial y administrativo en el hall del DPTO

Revisión bibliográfica y presentación de caso clínico por médicos residentes de psiquiatría y medicina familiar

Revisión bibliográfica y presentación de caso clínico por médicos residentes de psiquiatría y medicina familiar

Psicoterapia de familia con hijos en edad escolar

Psicoterapia de Pareja

Reunión administrativa del personal del DPTO

Reunión administrativa del personal del DPTO

Seminario internacional sobre TERAPIA DE PAREJA Y LA INFIDELIDAD

Simposio: DERECHOS DEL NIÑO Y FAMILIA XXXIV Aniversario del DPTO 2013

Simposio: DERECHOS DEL NIÑO Y FAMILIA XXXIV Aniversario del DPTO 2013

Supervisión individual de médicos residentes

Triaje

Video Forum